1/2
Un aporte para la comprensión de Hobbes a partir de su diálogo entre un filósofo y un jurista / Diego M. Serrano Redonnet.-- pp. 281-316.-- En: Prudentia Iuris / Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas.-- Buenos Aires, No. 68-69 (2010)
Hobbes, Thomas
Coke, Edward
Iusnaturalismo
Positivismo
Liberalismo
Absolutismo
Derecho natural
Política
Monarquía
Categoría geográfica: Inglaterra  
Ubicación: B-ACPS
 
Resumen
Este artículo es un análisis del Dialogue between a Philosopher and a Student of the Common Laws of England, de Thomas Hobbes, a la luz de su controversia con Edward Coke, reconocido jurisconsulto inglés de su época y defensor del common law frente a las pretensiones del absolutismo monárquico de Jacobo I. El trabajo, de modo introductorio, ubica al Dialogue en el contexto histórico de la Inglaterra del siglo XVII y seguidamente analiza el Dialogue, deteniéndose en aquellos puntos que iluminan el debate de Hobbes con Coke y, por consiguiente, el enfrentamiento entre la prerrogativa real y el common law inglés. Por vía del camino del análisis del Dialogue y de dicho debate, el artículo intenta interpretar mejor el pensamiento de Hobbes en torno al derecho natural y a los límites a la autoridad política así como a contribuir al debate académico de si Hobbes era (i) positivista o iusnaturalista, por una parte, y (ii) liberal o absolutista, por otra. A través del estudio del Dialogue, habida cuenta de tratarse de una obra escrita por Hobbes en su madurez, el trabajo pretende hacer un aporte a la comprensión de sus ideas político-jurídicas.
|