1/1 Representación voluntaria de los derechos inherentes a la personalidad : consideraciones para un debate desde el ordenamiento jurídico cubano / Jorge Luis Ordelin Font.-- pp. 243-279.-- En: Vniversitas: Revista de Derecho / Pontificia Universidad Javeriana.-- Bogotá, No. 127 (2013) Teoría legal Derechos civiles Derecho comparado Régimen jurídico Categoría geográfica: Cuba   Ubicación: B-ACPS   Resumen El presente artículo tiene como principal objetivo fundamental la posibilidad de concebir la representación voluntaria de los derechos de la personalidad. Por ello a partir de los fundamentos más modernos que conciben a los derechos de la personalidad y representación voluntaria se pretende justificar la necesidad de esta figura en determinadas condiciones, en las cuales instituciones como el respeto a la dignidad humana justifica dicho actuar. Si bien la imposibilidad de la representación de los derechos de la personalidad constituye uno de las concepciones dogmáticas más aceptadas por la doctrinas del Derecho civil actual, hoy esta posición va quedando descartada en figuras como las voluntades anticipadas, la cual constituye uno de los principales ejemplos que justifican la posición que defendemos en este trabajo. Más que establecer dogmas el presente artículo constituye un llamado a la reflexión. Presentar con el formato: DetalladoBreve Ver selección Limpiar selección Enviar selección por e-mail
El presente artículo tiene como principal objetivo fundamental la posibilidad de concebir la representación voluntaria de los derechos de la personalidad. Por ello a partir de los fundamentos más modernos que conciben a los derechos de la personalidad y representación voluntaria se pretende justificar la necesidad de esta figura en determinadas condiciones, en las cuales instituciones como el respeto a la dignidad humana justifica dicho actuar. Si bien la imposibilidad de la representación de los derechos de la personalidad constituye uno de las concepciones dogmáticas más aceptadas por la doctrinas del Derecho civil actual, hoy esta posición va quedando descartada en figuras como las voluntades anticipadas, la cual constituye uno de los principales ejemplos que justifican la posición que defendemos en este trabajo. Más que establecer dogmas el presente artículo constituye un llamado a la reflexión.
Presentar con el formato: DetalladoBreve Ver selección Limpiar selección Enviar selección por e-mail
Ver selección Limpiar selección Enviar selección por e-mail